El Internet

La red del Internet como uso frecuente ante todo el público.

Las nuevas tendencias

La innovación no se detiene en su evolución y el próximo año 2020 asistiremos a importantes novedades tecnológicas.

Marketing Digital y paginas de información

Hoy en día el mundo esta conectado e informado gracias a la globalización , por ello aprovechamos su uso tecnologico como las redes sociales , entre ellas estan, Facebook, Twitter, WhastApp y otros medios de información y comunicación,por ende es la integraciòn de Marketing Digital.

Google

Es una compañia especializada en productos y servicios relacionados con Internet,software, dispositivos electronicos y otras tecnologias -Google

La red como informácion

La red del internet brinda muchos beneficios, la cual es tener acceso a la información,brindar recursos y ofrecer servicios.

Mostrando las entradas con la etiqueta Tecnología. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Tecnología. Mostrar todas las entradas

sábado, 21 de noviembre de 2015

El nuevo mouse para juegos Mamba tiene el sensor láser ‘más preciso del mundo’

Publicado por Jean Rengifo:

El nuevo mouse inalámbrico de juegos de Razer cuenta con 16.000 puntos por pulgada lineal (DPI) de sensibilidad y está diseñado para su uso con pantallas de alta resolución y configuraciones multi-monitor. Para que se hagan una idea de lo grande que es el salto, el mouse Mamba de la actualidad solo tiene 6400 DPI.


Razer dice que el sensor láser 5G del nuevo Mamba es el más preciso del mundo; que supuestamente detecta hasta incrementos de 1 DPI en contraposición a los incrementos de 50 DPI que la mayoría de los ratones de juego utilizan. El nuevo Mamba tiene 9 botones programables, incluyendo una rueda de desplazamiento con clic inclinable.

El Mamba renovado también utiliza el “Adjustable Click Force Technology” patentado por Razer, que permite a los jugadores ajustar la profundidad del clic de los botones izquierdo y derecho. Hay 14 ajustes de clic distintos y los jugadores pueden cambiar entre ellos en consecuencia dependiendo de qué juego están jugando; los juegos de batalla de arenas multijugador en línea como League of Legends podrían ser jugados mejor con la configuración clic ligeros y los juegos FPS se pueden establecer para una mayor precisión.

martes, 10 de noviembre de 2015

Yamaha crea un robot para probar las motos más rápidas

Publicado por Jean Rengifo:

Motobot es el robot creado por Yamaha para probar las motos más rápidas. A diferencia de una persona que tiene que cuidar su seguridad a la vez de probar la velocidad de la moto, Motobot fue creado para todo lo contrario: ir lo más rápido posible para desarrollar los sistemas de seguridad.



Motobot pondrá al límite todas las capacidades de las motos desarrolladas por Yamaha. La idea es que Motobot pueda conducir motos sin ayuda a unos 200km/h y aunque el desarrollo no está completo, van por buen camino.



Yamaha ha anunciado que en base a estos resultados, Motobot podría convertirse en una nueva línea de negocio. Esta idea no está muy clara, pero podríamos suponer que podrían usar estos robots para circular por las calles para realizar ciertas actividades o incluso hacerlos competir entre ellos.

Esta pistola nos ayuda a crear bocetos de objetos a escala real usando solo cinta adhesiva

Publicado por Jean Rengifo:

Muchas veces vamos a querer comprar algún nuevo mueble o electrodoméstico para nuestro hogar y no sabemos si el espacio que tenemos es suficiente, esta pistola nos ayudará a crear un objeto de cualquier tamaño para simular estos aparatos y conocer si tenemos el espacio necesario.


Bajo el nombre de Protopiper, este dispositivo nos ayudara a crear estos objetos a escala real usando tubos que nos servirán para simular el objeto, como el wireframe de un objeto 3D.  Básicamente estamos creando un esqueleto de tamaño natural.
Servirá para hacer prototipos y comprobar, corroborar o ver cuánto espacio realmente ocupa este artículo. Estos tubos son creados con cinta adhesiva, por lo que va a ser fácil moldearlos, doblarlos o unirlos.
Muchos usuarios están usando este producto para crear conceptos de algunas ideas que son muy costosas para ser impresas en 3D, por lo que vuelve a esta alternativa una opción muy cómoda.


sábado, 7 de noviembre de 2015

Galaxy View, Samsung finalmente lanza la tablet enorme de 18"

Publicado por Jean Rengifo:

La Galaxy View no es una tablet común, tiene una enorme pantalla de 18.4" , el resto sí es normal para una tablet con specs relativamente sencillas, pero el tamaño es lo que importa en esta ocasión.


Obviamente no es una tablet para jugar al Angry Birds, en cabio tiene un objetivo más orientado a multimedia y presentaciones, desde ver streaming hasta mostrar contenido a alguien que no esté lo suficientemente cerca, se me ocurren muchos usos para diseñadores.



En ese sentido tal vez sea un poco pobre su pantalla de 1920x1080, digo, el SGS6 tiene una de cuatro veces más resolución en apentas 5.1", ¿por qué no una buena pantalla 4K en 18"? Esto complementado con una cámara frontal de 2.1MP, un pcoresador de ocho núcleos a 1.6GHz, 2GB de RAM, opción de 32GB y 64GB de almacenamiento, slot microSD, nanoSIM con conectividad LTE y una batería suficiente con 5700mAh como para unas ocho horas ede video.

Todavía no se anuncia disponibilidad ni precios pero sin dudas será la tablet más llamativa del momento, si tuviese un S-Pen con tecnología de Wacom sería ideal para dibujantes, pero eso supongo que será en otra versión.


Kangaroo, una PC del tamaño de un teléfono

Publicado por Jean Rengifo:

Así como tenemos el formato stick ahora también tenemos uno que veníamos esperando hace un buen tiempo, una PC en el tamaño de un teléfono.

No es para esperar una gran potencia pero al menos cuenta con un procesador x86, en este caso un Atom x5 (Cherrytrail Z8500 a 2.24GHz), con 2GB de RAM y 32GB de almacenamiento que se pueden expandir con un puerto microSDXC hasta 128GB.



Pesa unos 200 gramos y mide 124mm x 80.5mm x 12.9mm, el sistema operativo es Windows 10 y cuando se conecta a un dock se puede utilizar con HDMI y dos puertos USB, la idea es que podamos tener nuestra PC de forma segura y portable, y donde sea que nos conectemos a un dock podamos trabajar. Este mismo concepto se viene ideando y probando hace mucho, no es nada nuevo, pero me gusta que se siga intentando.

Cuenta además con microUSB para la carga, Bluetooth, WiFi, etc. Sólo dos cables se necesitan para operar, el que va al monitor por HDMI y el de energía, el resto es todo inalámbrico.
Proyectos como Ubuntu Phone buscaban hacer esto mismo con tu teléfono, esperen un par de años para verlo, es que si bien no le veo ningún futuro a Kangaroo muchas otras marcas estan optando por esta convergencia aprovechando que Windows 10 está más adaptado que versiones anteriores para este tipo de uso.


El costo es económico, USD 99 incluyendo la base.

viernes, 6 de noviembre de 2015

Aerial: El screensaver del nuevo Apple TV, para tu Mac! [MacOS]

Publicado por Jean Rengifo:

El nuevo Apple TV ya empezó a venderse online y pronto estará llegando a varios hogares alrededor del mundo. Este nuevo Apple TV es el primer cambio significativo de la plataforma en 7 años. El gran cambio? La llegada de aplicaciones nativas a la plataforma. En lugar de sólo tener una docena de “apps” lanzadas por Apple para cubrir lo básico (Netflix, HBO, YouTube), ahora las puertas han quedado abiertas para que millones de desarrolladores a nivel global puedan lanzar programas específicos para el Apple TV.
Y dentro de todas estas novedades, tenemos también unos espectaculares Screensavers o salvapantallas que son, en realidad, videos que Apple ha filmado, sobre-volando diferentes lugares del mundo.




Como tVOS, el sistema operativo del Apple TV, ya está en mano de desarrolladores, uno de ellos, John Coates, ha extraído estos videos, y los ha convertido en un excelente screensaver para Mac.


Buscar el folder “aerial-master”, y dentro, aerial.saver;  darle doble click, y OS X nos dirá que irá a instalarlo. Ahora, es cuestión nada más de ir a las Preferencias, Desktop y Screensaver y elegir Aerial.


Ojo: Si reciben el error de que se trata de un desarrollador no identificado y el archivo no puede ser abierto, presionen ALT (Option), Click derecho, y luego denle click a “Abrir” para saltarse este problema.

martes, 3 de noviembre de 2015

Prueban auto sin conductor que reconoce peatones

Publicado por Jean Rengifo:

TOKIO. Ser pasajero en un automóvil que se conduce solo es parecido a tener de chofer a una persona muy precavida, tal vez a la abuela. El vehículo de Nissan Motor que circula por Japón no tiene manos en el volante ni pies sobre el pedal, en su lugar tiene radares, láseres, cámaras y chips de computadora.

La "conducción inteligente" de Nissan es capaz de andar en cruces sin carriles marcados. También frena completamente sin impactar con el auto de adelante y distingue entre una luz roja en el semáforo y la luz trasera de otro vehículo.


Periodistas participaron en un paseo de media hora a bordo del prototipo en un trayecto preprogramado en Tokio, en el que se incluyó detenerse en semáforos, dar vueltas, cambiar de carril y cruzar el puente sobre la bahía. El automóvil fue extremadamente precavido.

Siempre se mantuvo dentro de los límites de velocidad y mientras reducía de velocidad parecía "pensar" situaciones medianamente complejas, como la posibilidad de autos en sentido contrario.

Nissan, que también fabrica el modelo de lujo de Infiniti y el subcompacto March, prepara una opción de conducción autónoma para sus modelos que salgan a la venta en 2020.

Planea tener versiones más sencillas de la tecnología a partir del año entrante, tal como mantener una distancia segura con otros vehículos en vías congestionadas.

El vehículo que probó The Associated Press sigue siendo incapaz de lidiar con situaciones inesperadas, como moverse a un lado en caso de que venga una ambulancia. En un momento, el conductor humano, que se mantuvo en el asiento durante todo el camino, tuvo que intervenir porque el coche no reconoció debidamente un carril mal dibujado.

Fuera de eso, todo salió bien.

El gerente general de Nissan, Tetsuya Iijima, quien fue el conductor humano durante el paseo de prueba, reconoció que el sistema necesita afinarse. Pero se mostró optimista sobre que el camino al futuro es ofrecer autos más seguros, ya que el 90% de los accidentes de tránsito están provocados por errores humanos.

Cuando se compara con un humano, el prototipo de Nissan tiene apenas 3 o 4 años de edad, 6 máximo, y la meta es ayudarlo a madurar hasta convertirse en un joven de 20, comentó Iijima.

Evaluamos la miniPC Brix BXi7H-5500 de Gigabyte

Publicado por Jean Rengifo:

Gigabyte ha traído a nuestro país, con la línea Brix, una tendencia que cada vez es más común en el mundo: pequeños CPU con gran desempeño y con mucha facilidad para llevarlos de un lado a otro.


 Probé la nueva minicomputadora Brix BXi7H-5500, especial para ‘gamers’. La experiencia fue muy buena —como me sucedió con un anterior modelo—, pero con el adicional de contar con un procesador de quinta generación de Intel, el cual brinda un mejor desempeño.



DISEÑO

Es simple y elegante. Tiene acabado plástico de negro brillante. Solo tiene un par de entradas USB y la de auriculares en la parte delantera y el botón de encendido arriba.

El resto de conexiones están detrás del equipo (HDMI, Ethernet, la entrada de poder, etc.). Sus dimensiones (46,8 mm x 107,6 mm x 114,4 mm) lo hacen muy portátil.


DESEMPEÑO

El concepto de este tipo de máquinas me encanta: tener una CPU muy pequeña, con gran desempeño, que se puede mover de cualquier lugar, sin problemas.

Esta vez la Brix BXi7H-5500 es una computadora pensada para ‘gamers’, con un poderoso procesador Core i7 de Intel de quinta generación.

Sin embargo, ese poder de procesamiento también se puede usar en otras labores más exigentes como programas de diseño, editores de video y fotos en alta definición, etc.

La gestión de la parte gráfica es sobresaliente. Como punto a favor encuentro la posibilidad de poderlo conectar a prácticamente cualquier pantalla (vía HDMI). Y si no cuenta con teclado y mouse a la mano, hay aplicaciones para que esas funciones se cumplan desde el smartphone.

Usa las tecnologías de conexión inalámbricas Wi Fi y NFC (con dispositivos Android puede intercambiar información en un toque). Quizás uno de sus principales puntos en contra es que hace más ruido del que podíamos esperar.

CONCLUSIÓN

Con el arribo de la línea Mini PC Brix BXi7H-5500, Gigabyte quiere convencer al usuario de que no siempre es necesario un aparato demasiado grande para contar con el mejor desempeño.

Tutorial: ¿Cómo aumentar la señal Wi-Fi de tu router con latas de cerveza o gaseosa?

Publicado por Jean Rengifo:

Muchas veces nuestro router casero envía una señal de Wi-Fi decente, pero siempre hay ese sitio en la casa en el que cual la señal no llega. Para esto hay una solución que se ha probado y comprado puede funcionar si se coloca en la posición correcta. El truco está en concentrar a señal de Wi-Fi usando algún molde de aluminio.Y qué mejor molde de aluminio que una lata de cerveza o gaseosa que puedes comprar en el supermercado.

Este método también funciona con papal de aluminio que pueden moldear, pero si de todas maneras se van a tomar la gaseosa, por qué no intentar este método. Aquí los pasos a seguir:

Paso 1

Beban el contenido de la lata y lávenla con cuidado. Luego remuevan el metal que se usa para abrir la lata.


Paso 2

Corten con cuidado el extremo inferior de la lata usando una chuchilla o una tijera


Paso 3

Corten con cuidado el extremo inferior de la lata usando una cuchilla, pero dejen una sección de unos 5 centímetros


Paso 4

Abre la lata con cuidado y denle una forma como se muestra en la siguiente foto:


Paso  5
Coloca la lata sobre la antena y utiliza limpiatipo o cinta adhesiva para que no se mueva. Ahora mide la velocidad de tu Wi-Fi a ver si hay alguna diferencia de señal.


domingo, 1 de noviembre de 2015

Microsoft lanza un genial teclado plegable para dispositivos iOS y Android

Publicado por Jean Rengifo:

Parece que Microsoft se ha dado cuenta de que puede usar el éxito de la competencia en favor propio. Hace tiempo que la compañía ha comenzado a lanzar software para plataformas como Android o iOS, como por ejemplo las apps de Office, y de hecho hasta planean lanzar el asistente virtual Cortana para dichos sistemas operativos. Recientemente el gigante de Redmond ha decidido probar con algo diferente: accesorios. En el mercado podemos encontrar muchísimas empresas que se dedican a crear accesorios para los dispositivos de Apple, Samsung, LG, HTC y demás, y por supuesto el gigante del software no quiere quedarse fuera.



Microsoft acaba de lanzar un nuevo teclado plegable que luce muy bien. Este teclado tiene un costo de $100 dólares y está orientado para dispositivos móviles que corren con Android o con iOS, y esto incluyen tanto smartphones como también tabletas.


Quizá algunos recordarán que este teclado fue presentado hace varios meses durante el MWC 2015 en Barcelona. El accesorio puede ser plegado literalmente, reduciendo así su longitud a la mitad para convertirse en un teclado fácil de llevar a cualquier lugar. La compañía ha decidido llamarlo Universal Foldable Keyboard y para conectarse con nuestro dispositivo hace uso de una conexión Bluetooth. También es posible conectarlo a equipos que corren con Windows y con OS X, pero al parecer no funcionará en Linux ni ninguna de sus distribuciones de escritorio.



En cierta forma podemos decir que este nuevo teclado es similar al Universal Mobile Keyboard, lo único que este último no es un modelo plegable. Cabe mencionar que una carga completa nos permite utilizar el teclado durante unos 3 meses aproximadamente, y además es posible conectarlo a dos dispositivos a la vez, pudiendo alternar entre uno y otro usando los dos botones de la fila superior que están junto a la tecla escape (Esc).

Ya está disponible a través de la tienda de Microsoft y también mediante revendedores como Amazon.

viernes, 30 de octubre de 2015

Se crea un material hecho de cerveza para poder imprimir en 3D

Publicado por Jean Rengifo:

El mundo de la impresión en 3D no se detiene y aunque ya existen materiales eco amigable, este es el primero hecho básicamente con cerveza.



La empresa 3Dom ha presentado este material llamado Buzzed y se fabrica de los desechos de lúpulos y cebada que resultan de la destilación de la cerveza. Tiene un aspecto muy natural como si de madera se tratara y no presenta olores aunque se le sometan a altas temperaturas.




En CEO de la compañía afirma que se ha creado con materiales que irían directos a la basura, por lo que pueden considerar como reciclaje. Este material se vende en bobinas de 2 tamaños y tiene un costo de 49 dólares, bastante similar a cualquier tipo de material para estas impresoras en 3D.

Este material presenta muchas ventajas respecto al material hecho de café, pero este no produce olores y su precio es un poco menor, por lo que se espera que este material se use en mayor escala.

sábado, 24 de octubre de 2015

Publicado por Jean Rengifo:

Este pequeño área  se necesitaría para facilitar energía solar a toda la Tierra

 "La energía solar es un recurso de verdad muy poco valorado"

Más energía proveniente del sol impacta con la Tierra en una sola hora que lo que la humanidad utiliza en un año entero, y aun así la energía solar solamente provee el 0.0039% de la energía en un país como Estados Unidos.

Visionarios como Elon Musk piensan que la solar se convertirá en la mayor fuente de energía para el 2031, según una entrevista que tuvo con Tim Urban para el medio Wait But Why.

¿Pero cómo sería un mundo funcionando con energía solar?
La Tierra probablemente estaría repleta de paneles solares, ¿cierto?
No.

Si la energía solar es un 20% eficiente (como lo ha estado siendo en exámenes de laboratorios) al convertir la energía del sol en poder, sólo necesitaríamos cubrir una superficie del tamaño de España para darle a la Tierra energía renovable en 2030.


En la imagen a continuación pueden darse una idea de lo poco que se necesita en términos de superficie. Los recuadros amarillos muestran los lugares que deberían ser cubiertos con paneles solares para hacer funcionar a todo el mundo con energía renovable, una cantidad ínfima.


















Las cuentas detrás de todo esto indica que el consumo global de energía estimado para 2030 es de 198.721.800.000.000 kilowatts por hora, dividido por 400 kilowatt por hora de producción de energía solar por metro cuadrado de tierra (basado en un 20% de eficiencia, 70% de días soleados por año y el hecho de que 1.000 watts de energía solar chocan con cada metro cuadrado de la Tierra) = 496.805 kilómetros cuadrados de paneles solares.


Y estas cuentas son si sólo dependiésemos de la energía solar – nada de fósil como petróleo, carbón o gas natural. Ahora sólo hay que trabajar para hacer eso posible.

martes, 20 de octubre de 2015

Publicado por Jean Rengifo:

Este USB es capaz de quemar cualquier dispositivo en donde se le conecte

Muchas veces nosotros alabamos el uso de las memorias USB y de todo lo que son capaces de hacer, pero ¿Qué pasaría si existiera un USB capaz de destruir el dispositivo al cual está conectado? Si alguna vez te has preguntado eso, esta es la respuesta más cercana.

Desde ahora decidimos que no se trata una memoria USB con algún virus extraño, este dispositivo está diseñado específicamente para esto: destruir físicamente el dispositivo al que esté conectado. Decimos dispositivos ya que no solo incluimos al PC en este grupo sino también a los televisores, equipos de sonido, etc.

El secreto de destrucción de este USB es la posibilidad de insertar una cantidad de voltaje (hasta 220 voltios) y así quemar los circuitos. Aunque muchos reportan que dejan el dispositivo inutilizable, otros dicen que cambiando la placa madre nuestro dispositivo puede “volver” a la vida.


Esta es la mejora del USB Killer bautizada como USB Killer v2.0 y el único cambio que ha tenido es una mejora en la descarga que libera al dispositivo.


domingo, 18 de octubre de 2015

Publicado por Jean Rengifo:

Esta impresora 3D industrial puede construir edificios en un día

Las impresoras 3D son una realidad y cada día vemos que existen nuevos usos para estas potentes herramientas.
Esta impresora 3D es fácil de transportar ya que entra perfectamente en un pequeño camión y su ligero peso hace que sea de rápido transporte. Creado por Apis-cor, esta impresora recibe el nombre de Mobile 3D Printer y ha sido diseñada para construir edificios en un solo día.


En la actualidad existen varios intentos de impresoras de este tipo, pero esta es la más compacta y eficiente de todas (hasta el momento). Mobile 3D Printer puede ser ensamblada y estar lista para el trabajo en solo 30 minutos y puede trabajar en un radio de 200 metros, consumiendo solo 8kW y tiene una nula producción de residuos.

Gracias a este diseño y su nulo deterioro al medio ambiente puede ser que estas alternativas sean muy usadas en un futuro, aunque eso también signifique la masificación de edificios en las ciudades.

viernes, 16 de octubre de 2015

Publicado por Jean Rengifo:

Samsung lanza el Z3, su nuevo smartphone de gama media

Samsung anunció el nuevo Z3, un smartphone con sistema operativo Tizen de gama media. El equipo cuenta con una pantalla Super AMOLED de 5 pulgadas con una resolución HD de 720p, un procesador



Spreadtrum a 1.3 Ghz, 1 GB de RAM y 8 GB de almacenamiento interno.

Con un peso de 137 gramos, incluye una cámara trasera de 8 MP con flash LED y una delantera de 5 MP con ángulo de visión de 120 grados, así como la versión 2,3 de Tizen, un sistema operativo que, al igual que el de Microsoft con sus smartphones, no cuenta con aplicaciones universales.

El Samsung Z3 incluye una batería de 2,600 mAh, junto con un modo de ultra ahorro de energía y una función ultra ahorro de datos, que promete reducir hasta un 50% el consumo del paquete de datos.

Samsung ha decidido enfocar este teléfono en los mercados orientales, en donde existen cerca de 2.000 millones de potenciales clientes. De hecho, por ahora, el Samsung Z3 solo llegará a India por un precio de aproximadamente 130 dólares y en colores negro, dorado y plata.

miércoles, 14 de octubre de 2015

Publicado por Jean Rengifo:

Crean tecnología 3D para diagnosticar enfermedades pulmonares


Un equipo de científicos de la Escuela de Ingeniería de la Universidad Católica de Chile (UC) ha desarrollado un sistema para el diagnóstico de enfermedades pulmonares crónicas que consiste en una plataforma digital, la cual modela en 3D los pulmones a partir de las imágenes de exámenes rutinarios.De acuerdo a datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), 235 millones de personas padecen de asma, 64 millones sufren de enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC). Estas dos son las enfermedades respiratorias más frecuentes, seguidas por las alergias respiratorias, las enfermedades pulmonares de origen laboral y la hipertensión pulmonar.
El uso de esta tecnología podría entregar información más detallada sobre eventuales cambios en la elasticidad y deformidad de los pulmones, que son una consecuencia directa del desarrollo de enfermedades pulmonares que no pueden ser medidas con las técnicas actuales. Asimismo, permitiría diagnosticar estos males de manera temprana.
"En el caso de quienes fuman, generalmente acuden al doctor cuando presentan un estado avanzado de una enfermedad pulmonar crónica, que generalmente es irreversible. Un examen preventivo con esta plataforma digital, sin duda ayudaría a un tratamiento temprano en estos pacientes, pudiendo mejorar notablemente el resultado clínico”, dijo Daniel Hurtado, jefe de la investigación. El experto en bioingeniería adelantó que la tecnología 3D desarrollada ofrece además la generación de mapas tridimensionales que describen el comportamiento mecánico de los pulmones en forma rápida y específica para cada persona.
"Los datos son valiosos para realizar un análisis biomecánico del pulmón, para así detectar alguna rigidez o una destrucción temprana de los tejidos, por ejemplo. Esta caracterización también puede ser útil para las recomendaciones a seguir según el tipo de enfermedad”, indica. El experto agregó que esta tecnología podría ser de gran ayuda para prevenir enfermedades progresivas como la fibrosis o silicosis, principalmente en trabajadores que están expuestos a sustancias peligrosas, en sectores productivos como la minería, metalurgia o construcción.
Este tipo de patologías no presentan daños visibles en sus etapas tempranas, por el contrario, se observan en un plazo mayor, cuando pueden encontrarse en etapas avanzadas. De ahí la necesidad de este tipo de tecnología, porque un simple examen diagnóstico permite actuar temprano y de manera oportuna, detalla.

jueves, 8 de octubre de 2015

Publicado por Jean Rengifo:

Implante permitirá que los pacientes con parálisis cerebral puedan comunicarse

Hemos visto implantes que permiten que varias personas puedan comunicarse, un gran ejemplo es Stephen Hawking y su sistema de algoritmos. Hoy veremos un implante que escribirá palabras según lo que el paciente con parálisis cerebral este pensando.
Aunque no parezca esta tecnología está recién en sus inicios, por lo que tenemos una velocidad de traducción bastante lenta (6 palabras por minuto). Esta cifra podemos atribuirla también al complejo sistema de algoritmos que reconoce las pulsaciones y las traduce en palabras.

Este sistema es conocido como BrainGrate2 y realiza esta tarea gracias un potente sensor, electrodos implantados y un codificador. Las pruebas previas de este sistema consistían en mover un cursor hasta un lugar seleccionado solo con el pensamiento, el tiempo inicial fue de 8,5 segundos y según se fue mejorando, término en casi 3 segundos.
Un paciente de esta prueba logró escribir 115 palabras en solo 9 minutos y se cree que desarrollando mas esta tecnología se puede lograr un ritmo de 40 palabras por minuto.

martes, 6 de octubre de 2015

Guante inteligente convierte el lenguaje de signos en texto y en habla

Un diseñador de Arabia y la artista de multimedia Hadeel Ayoub han inventado un guante inteligente que reconoce los movimientos de la mano y los convierte en el texto pertinente.
Al igual que Google Translate puede dar una comprensión básica de una lengua extranjera en un instante, este guante está diseñado para ayudar a los usuarios de lengua de signos hacerse entender por aquellos que no saben interpretarlo.
Funciona por medio de cinco sensores de flexión en los dedos que siguen el movimiento de los mismos y cómo están siendo manipulados, mientras que un acelerómetro integrado en el tejido del guante se da cuenta la dirección y como se mueve la mano. A través de tres prototipos sucesivos, el guante se ha hecho más delgado, más ligero y más rápido, la última versión incluye un chip de conversión de texto a voz para vocalizar las palabras a medida que se expresaron.
Ayoub también ha creado una aplicación informática para la visualización de las palabras y frases en una pantalla pequeña. Eventualmente, ella quiere crear una aplicación móvil para ser usada en un teléfono inteligente o tableta, con Wi-Fi incorporado y usar el guante para enviar mensajes de texto y correos electrónicos.
Ayuoub comenta: “Yo tenía una misión cuando empecé este proyecto y fue facilitar la comunicación entre todos los tipos de discapacidad, eliminando las barreras entre las personas con problemas del habla visual o de la audición”

También tiene planes para una versión para niños y quiere incorporar múltiples lenguajes en el dispositivo para que los hablantes de la lengua de signos sean capaces de comunicarse en cualquier lengua que elijan. Se espera que el cuarto prototipo a costar en la región alrededor de $ 386 dólares.