Publicado por Jean Rengifo:
Es un espectáculo surrealista y muy popular que ha roto
todos los récords en redes sociales a nivel mundial. Sin embargo, pocos fuera
de Filipinas han oído hablar del fenómeno llamado AlDub.
Lo que te cuenta a continuación la periodista de la BBC
Healther Chen es todo lo que necesitas saber sobre enamorarse de alguien al que
nunca has visto y cómo eso se transforma en un récord de Twitter.
Pero, ¿Qué o quién es AlDub?
Durante varios meses, espectadores de toda Filipinas
sintonizaron su televisor para ver "Eat Bulaga!", un popular show de
variedades nocturno, que trata de un par de enamorados que nunca se conocieron
en persona.
En el programa, su romance se muestra en una pantalla
dividida y van surgiendo cientos de obstáculos que evitan que la pareja se
encuentre.
Esa pareja es conocida como "AlDub", la
combinación de los nombres de los actores filipinos Alden Richards y Maine
Mendoza, quien interpreta el personaje de Yaya Dub en el show. Los dos son
estrellas con un gran número de seguidores en las redes sociales.
El programa siempre los muestra en pantallas separadas desde
la que interactúan.(BBC)
Estos ingredientes fueron demasiado para la multitud de
admiradores que, por su cuenta, comenzaron a movilizarse en las redes para
ejercer presión, con el fin de que la pareja pueda finalmente conocerse en
persona.
Cada semana, un episodio da lugar a múltiples e
increíblemente populares hashtags en Twitter con este objetivo.
"Brangelina (Brad Pitt y Angelina Jolie) no puede
competir con AlDub, son mi superpareja favorita. Los amo tanto…", se
emociona contándolo la usuaria de Twitter María Joy Coloma, una fan de la
provincia de Cebu.
"¿Cuándo AlDub superarán las dificultades y se unirán?
Ese día mi vida estará completa", se lamentaba otra tuitera llamada
Desiree López, de la capital, Manila.
Y finalmente se conocieron…
El 24 de octubre, los fans vieron cumplidos sus deseos.
Finalmente pudieron ver a la pareja encontrándose en un enorme concierto para
recaudar fondos para causas caritativas. Miles de personas asistieron al evento y en un solo día el
hashtag #AlDubEBTamangPanahon (algo así cómo "Aldub, en el momento
adecuado") provocó más de 41 millones de tuits, aplastando al anterior
récord de Twitter: el partido de fútbol de la Copa del Mundo de 2014 en el que
Alemania goleó a Brasil.
Y no fueron únicamente los seguidores locales quienes
participaron. Políticos de EE.UU e, incluso, bandas de rock alternativo
declararon su amor por las jóvenes estrellas.
La presentadora de televisión y bloguera Daphne Osena Paez
explica que esta historia de amor era un llamamiento a todos los sectores de la
sociedad filipina y fue creada usando una popular fórmula en la industria de
entretenimiento del país. "Los actores y actrices son a menudo emparejados
para que los fans imaginen que terminan juntos en la vida real… Pero, lo que es
diferente en ‘AlDu’ es que no es sólo la creación de una productora",
opina.
Una de las claves del éxito es que el programa supo conectar
con todas los estratos sociales de Filipinas, opinan los expertos.(BBC)
Compitiendo en popularidad con Taylor Swift
Su relación se inició en la televisión en vivo, cuando
comenzaron a relacionarse espontáneamente dentro del show Eat Bulaga.
Y ahora son los más populares "enamorados" de
Filipinas.
Otro factor clave de su popularidad es la capacidad de
conectar con la gente común.
"Parece que tienen los pies en la Tierra", dice el
presentador de la BBC Rico Hizon, quien confiesa ser un gran admirador.
"Una de las razones de su popularidad es que los
actores son muy humildes a pesar de su éxito masivo".
Tanto es así que, gracias a su papel como Yaya Dub, Mendoza
se ha convertido en la tercera celebridad con un más rápido crecimiento en
Twitter, después de las cantantes estadounidenses Taylor Swift y Katy Perry.
Twitter lo calificó como un "fenómeno global"
después de que rompiese sus registros y provoque millones de tuits
regularmente.
"Nada de esto fue planeado", reconoce Páez.
"No es como si expertos en medios sociales contratados hubieran elaborado
una estrategia. Se dieron cuenta de lo que tenían: una nueva y joven audiencia
experta en medios sociales".