Publicado por Jean Rengifo:

Nunca falta una novedad proveniente de Microsoft similar a
ese caramelo ácido que aparece de la nada dentro de una bolsa con golosinas
supuestamente dulces. Y obedeciendo al patrón de los últimos meses, la novedad
suele estar asociada a Windows 10. Con más de 110 millones de dispositivos a su
favor, es lógico encontrar a usuarios muy satisfechos con el nuevo sistema
operativo. Desde las mejoras en las interfaces hasta el alto rendimiento y sus
razonables especificaciones, no son pocos los que ven a Windows 10 como la
manera ideal de «renovar» a sus ordenadores, por lo menos desde el ángulo del
software.
Ahora… todo cambio genera situaciones incómodas, y Windows 10
no es la excepción. Una enorme cantidad de usuarios decidió permanecer en Windows
7 y Windows 8.1, ya sea por cuestiones de estabilidad (esperan a que Windows 10
esté más pulido), compatibilidad (algún que otro programa puede dejar de
funcionar), por reglamentaciones internas (el entorno empresarial hace mucho
énfasis en esto), o por el simple hecho de que Microsoft debe brindar soporte
en ambos casos hasta 2020 (Windows 7) y 2023 (Windows 8.1). Pero a pesar de
estas circunstancias, Microsoft anunció ajustes en las ofertas de actualización
para Windows 10. Primero, el sistema operativo será sugerido de manera más
amplia bajo la sección «opcional» en Windows Update, y a comienzos del año
entrante, Windows 10 recibirá una «recategorización» como actualización
recomendada.
¿Qué quiere decir esto? Que dependiendo de la configuración en
Windows Update, hay buenas probabilidades de que muchos usuarios se encuentren
a Windows 10 instalándose como si fuera un hotfix más. Microsoft «asegura» que
el usuario recibirá todas las advertencias visuales apropiadas, y que además
contará con 31 días para hacer el «rollback» a la versión anterior de Windows
si. Si bien no dudo de que nuestros lectores tienen tomado del cuello a Windows
Update (como debe ser), esto se siente como un leve codazo en nuestro costado,
y Microsoft susurrando «vamos… haz el update». ¿Sorprendidos? No. ¿Irritados?
Sí. Microsoft hace muy bien en informar los cambios… pero honestamente no sé
cuántas veces el usuario debe decir «no».